Autor: Cancio, Sebastián J.
Publicado en: LA LEY 20/05/2021, 20/05/2021, 5
Cita Online: AR/DOC/1433/2021
I. Introducción
El fallo objeto de este comentario trata acerca de la reparación no satisfactoria de un vehículo automotor y la
consecuente demanda de su adquirente con fundamento en el art. 17 de la ley 24.240. A partir del análisis de las
resoluciones recaídas en esta causa se estudian otras soluciones brindadas en casos análogos, para hacer foco en
la reglamentación de la mencionada norma y los problemas de justificación externa (premisa normativa) que
habitualmente traen aparejadas estas sentencias.
II. La plataforma fáctica y la sentencia de primera instancia
El actor A. interpone demanda en contra de la marca de automóviles Peugeot Citroën Argentina SA y el
concesionario Drago Beretta y Cía. SA reclamando el cobro de la suma de $488.500 más intereses y costas.
Aduce en su libelo introductorio que adquirió del concesionario un vehículo nuevo (0 km) de la marca
demandada, abonando la suma de $338.500. Señala que el vehículo presentó desde un primer momento
desperfectos que «desnaturalizaban la esencia» de la cosa. A raíz de ello reclamó el cumplimiento de la
obligación de garantía ante el concesionario, ingresando el rodado a reparación en varias oportunidades. Que no
obstante ello, los desperfectos siguieron manifestándose.
Ante la falta de una solución definitiva inició un proceso de conciliación ante Servicio de Conciliación
Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC)
y, habiendo fracasado, interpuso la demanda.
Corrido el traslado, la marca de vehículos Peugeot Citroën Argentina SA se presentó y solicitó el rechazo de
la demanda. Afirmó que las fallas denunciadas en el rodado eran meramente estéticas y no desnaturalizaban la
esencia de un «auto último modelo», ni afectaban su funcionalidad. Enfatizó en que no se trataban de «fallas de
fábrica» que habilitaran la rescisión prevista en el art. 17, inc. b) de la LDC (solución pretendida por la actora).
Agregó que el rodado siempre cumplió con el destino para el que había sido adquirido y que se brindaron
soluciones concretas en cada ingreso al taller.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!